Buscar

EL PUEBLO DE COLONIZACIÓN “LOS LLANOS DE ANTEQUERA”

SEMINARIO PERMANENTE DE ARQUITECTURA DE LA REAL ACADEMIA DE NOBLES ARTES DE ANTEQUERA

Día Mundial de la Arquitectura


La Real Academia de Nobles Artes de Antequera con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, tiene el placer de invitarle a la visita guiada titulada “El pueblo de colonización Los Llanos de Antequera”, a cargo del arquitecto y académico numerario D. Sebastián del Pino Cabello. La visita guiada tendrá lugar el próximo 14 de octubre, a las 18:30 en Los Llanos de Antequera. El inicio y encuentro de la visita será en la plaza a la entrada del pueblo.


Fueron actuaciones territoriales en un entorno y contexto que pretendían ordenar unas determinadas tierras una vez llevados a cabo proyectos de carácter técnico de distinto orden, en particular la construcción de infraestructuras civiles de comunicación, agrícolas y riego, que hicieran posible el asentamiento de un grupo de personas por un largo tiempo, permitiendo con ello su subsistencia y la obtención de los medios de vida necesarios, además de generar una riqueza que repercutiera en la sociedad. Se trataba de llevar a cabo una política nacional que pretendía resolver dos aspectos importantes para una situación de extrema gravedad en diversas regiones devastadas o abandonadas. Estos eran, ocupar territorios o tierras con la implantación de una población colonial que generara riqueza para ellos mismos, y también para el resto del país, tan necesitada tras la guerra civil de 1936-39. A “Los Pueblos de Colonización” se les otorgan valores sociales, económicos, urbanísticos, arquitectónicos e históricos. Han transcurrido ya sesenta años desde que se construyeran los últimos pueblos, y treinta más desde los primeros, allá por 1942. Aproximadamente fueron unos 300 pueblos los que se construyeron en todo el país, y 100 de ellos en Andalucía. Los pueblos de colonización de la provincia de Málaga son: Navahermosa 1960, Villafranco del Guadalhorce 1962, Cerralba 1962-1965, Ampliación de Cártama 1965, Nueva Aljáima 1965, Santa Rosalía 1965, Torrealquería (Doñana) 1965-1967, Zalea 1962-1968 y Llanos de Antequera 1967.

Información al visitante

Amigos de la Academia

banner-personalizado-amigos-de-la-academia

Regístrate y recibirás información sobre las actividades de la Real Academia de Nobles Artes: cursos, exposiciones...

Más información

Agenda

banner-personalizado-agenda

Conoce los eventos y actividades de la Academia durante el presente mes.

Ver calendario

Patrocinio y Mecenazgo

Galería Fotográfica

Museo Virtual de Antequera

Archivo y Biblioteca

Tienda Online