
OPEN HOUSE. FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA

Entre el 23 y el 25 de mayo tendrá lugar una nueva edición del Festival Internacional de Arquitectura Open House. Antequera vuelve a ser ciudad protagonista con la inclusión de una serie de rutas y visitas que se proyectan una interesante visión de la arquitectura local desde diferentes y sugerentes perspectivas. Abarcando una cronología desde el siglo XVI hasta la actualidad, una serie de especialistas pondrán de manifiesto la importancia de la arquitectura en el contexto de la ciudad.
Más información: https://openhousemalaga.org/
Programa: https://openhousemalaga.org/programa/
No es necesaria la inscripción previa. Plazas limitadas
Viernes 23 de mayo
11:30 h: Real Colegiata de San Sebastián. La impronta del retablista Antonio Palomo.
Real Colegiata de San Sebastián. La impronta del retablista Antonio Palomo. Plazas: 50. Guía: Cristina González Carbonero. Grado en Historia del Arte (UGR). Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística (UMA).. Acompaña: Ana Isabel Schoendorff Elvira. Grado en Historia del Arte (UGR). Máster en Gestión Cultural (UPV)
19:30 h: Real Academia de Nobles Artes de Antequera.
Plazas: 25. Guías: Sebastián del Pino. Arquitecto. Académico Numerario de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera y Miguel Ángel Fuentes Torres. Historiador del arte (UMA), Presidente de la Sección de Arte de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera . Acompaña: Fernando Martín Rosas. Graduado en historia del Arte (UMA), alumno del Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística (UMA)
Sábado 24 de mayo
11:30 h: Capilla y Camarín de la Virgen del Rosario.
Plazas: 50. Guía: Fernando Martín Rosas. Graduado en historia del Arte (UMA), alumno del Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística (UMA). Acompaña: María Ángeles Núñez. Hermana de la Pontificia y Real Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario de Antequera.
12:30 h: Arco de los Gigantes.
Plazas: 50. Guía: Juan José Sánchez. Alumno del Grado en Historia (UMA). Acompaña: Ramón Castilla. Alumno del Grado en Historia del Arte (UMA)
Domingo 25 de mayo
11:00 h: Convento de la Encarnación. Visita a la iglesia y su camarín.
Plazas: 50. Guía: Carmen Arroyo Gallardo. Diplomada en Biblioteconomia y Documentación (UGR). Acompaña: Diego Siles Arroyo, alumno de Secundaria.
12:30 h: Arquitectura y paisaje urbano según José María Fernández: relecturas e interpretaciones.
Plazas: 30. Guía: Miguel Ángel Fuentes Torres. Historiador del Arte (UMA). Presidente de la Sección de Arte de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera. Acompaña: Lucía Montes Campos es graduada en Historia y ha cursado el Máster en Arqueología (UGR).