
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ANTEQUERA, EN EL PRIMER CUARTO DEL SIGLO XXI

SEMINARIO PERMANENTE DE ARQUITECTURA DE LA REAL ACADEMIA DE NOBLES ARTES DE ANTEQUERA
La Real Academia de Nobles Artes de Antequera tiene el placer de invitarle a la conferencia titulada “Arquitectura y Urbanismo en Antequera, en el primer cuarto del siglo XXI”, a cargo del arquitecto y Académico Correspondiente de esta Real Corporación, D. Francisco Félix J. Jiménez Zurita. Será presentado por el Académico Numerario D. Juan Benítez Sánchez. La conferencia tendrá lugar el próximo 25 de abril, a las 19:30 horas en el Salón de Actos de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera, sita en calle Encarnación, número 16.
La conferencia tiene como finalidad exponer las líneas fundamentales del trabajo de investigación actualmente en desarrollo sobre la evolución de la arquitectura y el urbanismo en la ciudad de Antequera a lo largo del primer cuarto del siglo XXI, coincidiendo con la culminación de dicho periodo en el presente año. Durante estos veinticinco años, la ciudad ha experimentado una transformación profunda en su configuración urbana y arquitectónica, cuya magnitud y trascendencia merecen ser objeto de estudio riguroso.
La exposición se estructura a partir del análisis de las distintas fases y periodos que han marcado el desarrollo reciente de Antequera, atendiendo tanto a los procesos de creación como a las diversas intervenciones sobre el tejido urbano. El planteamiento parte deliberadamente de una perspectiva no crítica en su inicio, por entender que el ejercicio previo e indispensable es la comprensión profunda de los hechos arquitectónicos y urbanos producidos: su génesis, su lógica interna y sus implicaciones sobre la ciudad actual.
Asimismo, la conferencia abordará de manera específica el estudio de aquellos edificios que, por su escala, su función o su valor simbólico, han contribuido de forma decisiva a configurar el territorio urbano contemporáneo. Se trata de construcciones que pueden considerarse hitos de la arquitectura antequerana del siglo XXI, y que reflejan las dinámicas de cambio, los lenguajes arquitectónicos adoptados y las prioridades sociales e institucionales de cada momento.
Todo este análisis se realiza desde la visión de un arquitecto, lo cual implica una lectura que no concibe la ciudad como un objeto ya cerrado, sino como una realidad en absoluto dinamismo. Se trata de comprender las lógicas que han motivado las transformaciones, los contextos que las han condicionado y, sobre todo, las potencialidades que alberga la ciudad de cara al futuro.
La finalidad última es ofrecer al ciudadano una lectura ordenada y precisa del momento urbano presente, que contribuya a fortalecer la conciencia colectiva sobre el lugar que habitamos. Esta labor se alinea con los fines propios de la Real Academia de Nobles Artes de Andalucía, institución comprometida con el conocimiento, la documentación y la transmisión de los procesos culturales y constructivos que configuran nuestro entorno.
Puede seguir el acto a través de nuestro SALÓN DE ACTOS VIRTUAL, en los siguientes enlaces:
Página web de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera:
http://www.academiadeantequera.org/actos-virtuales.html
Canal YouTube de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera:
https://www.youtube.com/channel/UCBM1YFdyuKOAxIqyE8kIZzw
Facebook de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera:
https://www.facebook.com/RealAcademiadeAntequera